Demanda de energía en Colombia subió 4,6 % en 1ra semana de febrero
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia reveló que la demanda de energía eléctrica, en la primera semana de febrero de 2022 (29 de enero al cuatro de febrero), fue de 209,3 GWh/día en promedio, dejando un alza de 4,6 % frente al mismo periodo del año anterior. ...
Energía eólica en Colombia recomendaciones para masificarla
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia, en asocio con el Banco Mundial, reveló las recomendaciones iniciales que el país debe tener en cuenta para desarrollar y desplegar la energía eólica costa afuera de manera exitosa en el mediano plazo. Lea más de energía....
Colombia busca optimizar regalías para fortalecer energía en zonas no conectadas
En Colombia buscan establecer los términos para administrar y manejar, de la cuenta independiente, los recursos provenientes del cobro total o parcial de la inversión sobre infraestructura que se haya financiado con recursos provenientes del Sistema General de...
Iluminación, un sector con mayor crecimiento en inversión en Colombia
En 2021 se mantienen en ejecución 21 proyectos de inversión en iluminación, según cifras de Procolombia. La infraestructura de generación y distribución de energía eléctrica ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, siempre garantizando la calidad y la...
Colombia tendrá mejor calidad de combustibles desde abril
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia determinó este martes que el porcentaje de biodiésel presente en el combustible diésel fósil que consumen los colombianos pasará de10 % a 12 % (B12) a partir de abril de 2021. Esta medida se tomó, de acuerdo con el...
Campetrol: Alza de taladros petroleros activos en Colombia en marzo y mejores perspectivas
Según datos de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), el número de taladros activos en Colombia en marzo de 2021 se ubicó en los 111 equipos (28 de drilling), es decir, una expansión de siete equipos frente a febrero pasado....